Estudio de técnicas avanzadas para la eliminación de nitrógeno amoniacal en el sobrenadante de la deshidratación de fangos. Aplicación al diseño y gestión de una EDAR sostenible.

Este proyecto de investigación tiene como finalidad estudiar las nuevas tecnologías  desarrolladas para la eliminación de nitrógeno en corrientes con elevadas concentraciones de nitrógeno amoniacal y su aplicación al tratamiento del sobrenadante de la deshidratación de fangos en estaciones depuradoras de aguas residuales (EDARs).

Los objetivos concretos de este proyecto son:

a) Estudiar a escala de laboratorio y piloto los distintos procesos biológicos involucrados. Se construirá una planta piloto que, conectada a las 3 ya instaladas en la EDAR del Carraixet, (Alboraya, Valencia) permitirá disponer de un montaje para el estudio conjunto de todos los procesos de una EDAR considerando las mejores técnicas disponibles.

b) Desarrollar un modelo matemático que permita representar los procesos físicos, químicos y biológicos implicados en la eliminación de nitrógeno e implementarlo en una herramienta informática de fácil manejo.

c) Desarrollar una metodología de calibración de los parámetros del modelo.

d) Desarrollar una metodología de caracterización y cuantificación de los distintos grupos de microorganismos.

e) Desarrollar un sistema de control para optimizar el funcionamiento integrado de una EDAR con el fin de maximizar la recuperación de fósforo y minimizar el vertido de nutrientes, el consumo energético y la producción de fangos, contribuyendo así al desarrollo sostenible y

f) Desarrollar un sistema integrado para el análisis, monitorización, detección y diagnóstico de fallos, así como para el establecimiento de modelos predictivos mediante técnicas estadísticas multivariantes de proyección sobre estructuras latentes que permita un funcionamiento más seguro y eficiente de las EDARs