Las EDAR están diseñadas para la eliminación de materia orgánica y, en algunos casos, para la eliminación de nitrógeno y fósforo. Sin embargo, la eliminación en EDAR de contaminantes emergentes y de las sustancias prioritarias reguladas por la Directiva Marco del Agua 2000/60/CE (DMA) y sus modificaciones posteriores, presentes en concentraciones traza, es en general insuficiente para prevenir su acumulación en los medios acuáticos.
CALAGUA Unidad Mixta UV-UPV trabaja en la caracterización de aguas residuales de origen diferente, así como las diferentes corrientes que definen una EDAR (afluente, efluente, fango, recirculaciones ...)
CALAGUA Unidad Mixta UV-UPV estudia una alternativa al tratamiento convencional para la eliminación de nutrientes basada en el cultivo de microalgas en fotobiorreactores y su separación del efluente mediante procesos de membrana (fotobiorreactores de membrana o MPBR). La utilización de membranas permite obtener un agua de elevada calidad y susceptible de ser reutilizada.
CALAGUA Unidad Mixta UV-UPV trabaja en la aplicación de membranas, con el objetivo de transformar el agua residual en una fuente de recursos, tales como energía, nutrientes y agua susceptible de reutilización.
CALAGUA Unidad Mixta UV-UPV trabaja en la evaluación del impacto económico y ambiental de tecnologías para el tratamiento de aguas residuales y otros residuos, así como en el estudio y evaluación de nuevas alternativas que permitan reducir el impacto económico y ambiental en el sector del tratamiento de aguas residuales.
El tratamiento anaerobio está considerado como una de las alternativas más sostenibles para el tratamiento de aguas residuales debido a que presenta menor coste económico y energético, así como menor impacto ambiental, que los sistemas de tratamiento aerobios convencionales.
CALAGUA Unidad Mixta UV-UPV trabaja en el desarrollo de sistemas y algoritmos de control para los procesos de mayor relevancia que tienen lugar en el tratamiento de aguas residuales. El diseño de dichos algoritmos de control se basa en la simulación matemática y posterior validación a escala piloto. La gran mayoría de los controladores desarrollados se han validado además a escala real en EDAR.
CALAGUA Unidad Mixta UV-UPV trabaja tanto en la eliminación biológica de los nutrientes presentes en el agua residual (nitrógeno y fósforo) como en su recuperación en forma de productos comerciales.
Junto al estudio de los procesos biológicos, CALAGUA Unidad Mixta UV-UPV realiza el estudio microbiológico de los sistemas de depuración de aguas residuales. Para ello se aplican tanto técnicas básicas, como la observación mediante contraste de fases o las tinciones diferenciales, como técnicas moleculares, entre ellas FISH (fluorescence in situ hibridization) o qPCR (quantitative polymerase chain reaction).