Las EDAR están diseñadas para la eliminación de materia orgánica y, en algunos casos, para la eliminación de nitrógeno y fósforo. Sin embargo, la eliminación en EDAR de contaminantes emergentes y de las sustancias prioritarias reguladas por la Directiva Marco del Agua 2000/60/CE (DMA) y sus modificaciones posteriores, presentes en concentraciones traza, es en general insuficiente para prevenir su acumulación en los medios acuáticos.
La detección y el tratamiento de los contaminantes emergentes y sustancias prioritarias, así como de sus metabolitos continúa siendo un reto de gran importancia para la mejora de la calidad de las aguas tanto subterráneas como superficiales.
CALAGUA Unidad Mixta UV-UPV trabaja en el desarrollo y aplicación de técnicas analíticas destinadas a la identificación, detección, caracterización y cuantificación de microcontaminantes en las líneas de agua y fango de las actuales EDAR, así como como en los nuevos procesos de eliminación de materia orgánica (reactores de membranas) y nutrientes (cultivo de microalgas). Así mismo se estudia la presencia de estos microcontaminantes en el medio natural receptor, para lo cual se analizan no sólo muestras de aguas sino también de los sedimentos y de la biota en contacto con éstas. De este modo se puede realizar una monitorización de estas sustancias en el medio receptor para evaluar el impacto que su vertido causa en los medios acuáticos.
Los métodos analíticos desarrollados permiten determinar la concentración de las distintas sustancias estudiadas utilizando, principalmente, microextracción en fase sólida, separación por cromatografía de gases o cromatografía líquida capilar y cuantificación por espectrometría de masas, captura de electrones y fila de diodos.

Papers
Segovia-Martínez L, Bouzas-Blanco A, Camíns-Falcó P, Seco-Torrecillas A. 2010. Improving detection limits for organotin compounds in several matrix water samples by derivatization-headspace-solid-phase microextraction and GC–MS. Talanta 80, 1888-1893.
Martí Ortega N, Aguado García D, Bouzas Blanco A, Segovia Martínez L, Abargues Llamas R, Sevillano Cabeza A, Campíns-Falcó P, Seco Torrecillas A, Ferrer Polo J. (2009) Alquilfenoles e hidrocarburos aromáticos policíclicos en bivalvos de las costas de la Comunidad Valenciana. Tecnología del Agua 312, 40-48.
Giménez JB, Bouzas A, Carrere H, Steyer J-P, Ferrer J and Seco A (2018). Assessment of cross-flow filtration as microalgae harvesting technique prior to anaerobic digestion: Evaluation of biomass integrity and energy demand. Bioresource Technology (269) 188 - 194.
Abargues MR, Giménez JB, Ferrer J, Bouzas A, Seco A. (2018) Endocrine disrupter compounds removal in wastewater using microalgae: Degradation kinetics assessment. Chemical Engineering Journal, 334, 313 - 321
Abargues, M.R., Ferrer, J, Bouzas, A, Seco, A. (2018) Fate of endocrine disruptor compounds in an anaerobic membrane biorreactor (AnMBR) coupled to an activated sludge reactor. Environmental Science: Water Research & Technology 2 (4), 226-233.
M.R. Abargues; J. Ferrer; A. Bouzas; A Seco. Removal and fate of endocrine disruptors chemicals under lab-scale postreatment stage. Removal assessment using light, oxygen and microalgae Bioresource Technology. 2013. ISSN:0960-8524
Y. Moliner-Martínez, R. Herraez-Hernandez, J. Verdú-Andres, P. Campíns-Falcó, C. Garrido-Palanca, C. Molins-Legua, A. Seco. Study of the influence of temperature and precipitations on the levels of BTEX in natural waters. Journal of Hazardous Materials. 2013. ISSN:0304-3894
Y. Moliner Martínez, J.M. Pastor Carbonell, A. Bouzas, A Seco, M.R. Abargues, P. Campíns Falcó. Guidelines for alkylphenols estimation as alkylphenol polyethoxylates pollution indicator in wastewater treatment plant effluents. Analytical Methods. 2013. ISSN:1759-9660
M. R. Abargues; A. Robles; A. Bouzas; A. Seco. Micropollutants removal in an anaerobic membrane bioreactor and in an aerobic conventional treatment plant. Water Science and Technology. 2012. ISSN:0273-1223
N. Martí; D. Aguado; L. Segovia-Martínez; A. Bouzas; A. Seco. Occurrence of priority pollutants in WWTP effluents and Mediterranean coastal waters of Spain. Marine Pollution Bulletin. 2011. ISSN:0025-326X
Alberto Bouzas; Daniel Aguado; Nuria Martí; José Manuel Pastor; Rosa Herráez; Pilar Campins; Aurora Seco. Alkylphenols and polycyclic aromatic hydrocarbons in eastern Mediterranean Spanish coastal marine bivalves. Environmental Monitoring and Assessment. 2011. ISSN:0167-6369
L. Pastor, D. Mangin, J. Ferrer, A. Seco. Struvite formation from the supernatants of an anaerobic digestion pilot plant. Bioresource Technology. 2010. ISSN:0960-8524
Moliner-Martínez, Y.; Campíns-Falcó, P.; Molins-Legua, C.; Segovia-Martínez, L.; Seco-Torrecillas, A. Miniaturized matrix solid phase dispersion procedure and solid phase microextraction for the analysis of organochlorinated pesticides and polybrominated diphenyethers in biota samples by gas chromatography electron capture detection. Journal of Chromatography A. 2009. ISSN:0021-9673
Tesis
Miguel Rafael Abargues Llamas. Degradación de Disruptores Endocrinos de Estructura Fenólica en Procesos de Tratamiento de Aguas Residuales. Directores: Aurora Seco and Alberto Bouzas Blanco. Universidad de Valencia. Año: 2015. Calificación: Excellent Cum Laude
Laura Segovia Martínez. Contribución al estudio de contaminantes orgánicos en el litoral de la Comunidad Valenciana. Directores: Alberto Bouzas Blanco y Pilar Campins Falcó. Universitat de València. Año: 2015. Calificación: Excellent Cum Laude
Libros